Para los años 60' y 70' se utiliza la música llamada funk que solo es un mezcla de tops o lo que vendría a ser solo sonidos en los que hay pausas continuamente, esta música era la característica del genero por que como sabemos primero vino el locking y este se basaba pues solo en tops para lograr efectos robóticos que llamaran la atención de la gente de esos tiempos
Para los años 80' y 90' nace un nuevo género musical que se conoce como electro boogaloo y fresno que consiste al igual que el funk solo en tops en donde solo se escucha sonido pero este electro boogaloo estaba adaptado para bailar con mas rapidez en diferentes técnicas del popping que se dan ya en esta epoca como por ejemplo sale aquí el c-walk que requiere de una rapidez increíble en los pies para lograr pasos únicos.
Para los años 2000 hasta la actualidad se puede observar que nace un genero musical que se conoce como dupstep y el electro que son géneros rápidos que contienen efectos únicos. Tal ves no los conozcamos con esos nombres pero de seguro los hemos escuchado ya que a veces en las plazas, fiestas o concursos de talentos salen al aire estos géneros
Una muestra de la música del popping actual seria esta en la que podemos escuchar que solo se oyen efectos de electro y aquí es donde entra tu capacidad para mediante el popping seguirle el ritmo medio loco a esta canción
Realizado por: Ariel Taruchaín
Realizado por: Ariel Taruchaín